Luz Madrid: Iluminando el Patrimonio Urbano con Sostenibilidad y Arte
El pasado 23 de noviembre de 2021, en el prestigioso evento Transforming Lighting celebrado en la Fundación Telefónica, se presentó una ponencia que arrojó luz sobre el innovador proyecto "Luz Madrid". Esta ponencia estuvo a cargo de Elvira Chover, Subdirectora General de Paisaje Urbano y Arte Público del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, y Delia Piccirilli, de Tres Elefantas.
El proyecto "Luz Madrid" se concibe como el primer Festival Internacional de Luz celebrado en la capital española. El objetivo principal de este evento es resaltar y realzar, a través de intervenciones artísticas efímeras, la rica arquitectura y patrimonio de Madrid. La luz, en este contexto, no solo ilumina, sino que transforma, ofreciendo una nueva perspectiva del paisaje urbano y poniendo en valor los elementos patrimoniales más relevantes de la ciudad.
Chover destacó la motivación detrás de este proyecto: mejorar el paisaje urbano y el espacio público a través del arte y la luz. La idea es que, mediante estas intervenciones lumínicas, los ciudadanos y visitantes puedan apreciar cómo la ciudad se transforma y cómo es posible mejorar su paisaje. Además, se subrayó el componente didáctico del festival, buscando educar a la ciudadanía sobre la importancia de la luz en la percepción y valoración del entorno urbano.
Por su parte, Piccirilli abordó el compromiso de "Luz Madrid" con la sostenibilidad. Más allá de la mera iluminación, el festival incorpora prácticas sostenibles alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Desde la prevención del impacto acústico hasta la medición y compensación de la huella de carbono, "Luz Madrid" busca ser un referente en la organización de eventos sostenibles y responsables.
Uno de los aspectos más destacados de la ponencia fue la presentación de una guía de buenas prácticas ambientales. Esta guía, dirigida tanto a artistas como a técnicos de producción, ofrece orientaciones para reducir el impacto ambiental en todas las fases del evento, desde el diseño hasta el desmontaje. En conclusión, "Luz Madrid" no es solo un festival de iluminación; es una propuesta que combina arte, tecnología, sostenibilidad y educación. Es un ejemplo brillante de cómo la innovación en iluminación puede realzar el patrimonio, promover la sostenibilidad y educar al público. Para profesionales del sector de la iluminación, así como para aquellos en arquitectura, ingeniería y diseño, "Luz Madrid" es una fuente de inspiración y un modelo a seguir en la organización de eventos sostenibles y culturalmente enriquecedores.